Cuba convoca al Tercer Foro de Animación Juan Padrón in Memoriam

El Foro aspira a consolidarse como un punto de encuentro esencial para animadores, estudiantes y profesionales del sector audiovisual.

festival

Este evento, se llevará a cabo del 8 al 11 de diciembre en los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Foto gobhabana


10 de julio de 2025 Hora: 22:49

El 46° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebrará en La Habana, del 4 al 14 de diciembre de 2025, ha abierto la convocatoria para el Tercer Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña “Juan Padrón in Memoriam”.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela se incorpora a la Alianza Internacional de Festivales de Cine “La Franja y la Ruta”

 

Este evento, dedicado a la memoria del reconocido cineasta cubano Juan Padrón, creador de Elpidio Valdés y Vampiros en La Habana, se llevará a cabo del 8 al 11 de diciembre en los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

El Foro tiene como objetivo generar espacios de reflexión y aprendizaje, así como fomentar la cooperación entre estudios y especialistas de la industria audiovisual en América Latina y el Caribe.

Este año, el evento pone un énfasis en la participación de estudiantes de facultades audiovisuales para incentivar su interés en la profesión de la animación.

Organizado por la argentina Paola Becco, el brasileño César Cabral y el cubano Ernesto Padrón, junto a otros especialistas en animación 2D, 3D y stop motion, el Foro ofrecerá un programa variado que incluye asesorías para proyectos en desarrollo, charlas, conferencias y proyecciones de cortometrajes dirigidos a niños.

Estas actividades abordarán diversas especialidades del cine de animación, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y nuevos talentos. Los interesados en participar deben enviar su solicitud con nombre, apellidos, edad, profesión y país al correo electrónico proporcionado por los organizadores.

Las inscripciones, tanto para las sesiones teóricas como para las asesorías de proyectos en desarrollo, son gratuitas y tienen como fecha límite el 15 de septiembre de 2025. Los participantes recibirán una acreditación para el Foro y dos “Pasaportes” de entrada a las salas de cine del festival.

Aquellos que deseen presentar proyectos de animación, ya sean cortometrajes, series o largometrajes en etapa de desarrollo, deben completar la planilla de inscripción disponible en el sitio web oficial del Festival: www.habanafilmfestival.com.

Los postulantes seleccionados para las asesorías de proyectos también serán acreditados para participar en todas las actividades del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, lo que les permitirá integrarse plenamente en esta plataforma clave para el cine latinoamericano. El evento se desarrollará en los Estudios de Animación del ICAIC, en La Habana, y el calendario detallado de actividades será anunciado próximamente.

El espacio fue creado en 2023, y en su tercera edición, aspira a consolidarse como un punto de encuentro esencial para animadores, estudiantes y profesionales del sector audiovisual.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: habanafilmfestival